Normas básicas de convivencia e inclusión y diversidad
Son derechos de los estudiantes:
A. Conocer el presente régimen de cursada.
B. Recibir una formación vinculada con las necesidades y propósitos de la profesión y del sistema educativo.
C. Recibir asistencia y orientación oportunamente respetando los canales de comunicación dispuestos por el CFP 2.
D. Participar de eventos académicos y culturales dentro del CFP 2, de manera que enriquezcan su formación profesional.
E. Expresarse de manera libre y responsable, respetando los principios democráticos.
F. Recibir información institucional y de su desempeño académico (programas de materias, fechas de exámenes, suspensión de actividades, inasistencia de instructores y toda otra información vinculada con su condición de estudiantes de la comunidad educativa).
Son deberes de los estudiantes:
A. Respetar el presente documento, y demás normas reglamentarias y disposiciones de aplicación del CFP 2.
B. Cumplir con los trámites establecidos para el ingreso a la oferta educativa, sea esta una Capacitación Laboral, Micro-Credencial un Curso o un Trayecto Formativo.
C. Es deber de cada estudiante conocer el recorrido formativo oportunamente según la formación elegida, dicha información se encuentra accesible en la página web.
D. Completar encuesta de inicio y finalización de cursada.
E. Respetar los horarios establecidos, de ingreso y egreso, al inicio de la cursada.
F. Firmar retiros anticipados con el/la docente a cargo.
G. Respetar y cumplimentar el horario del recreo.
H. Los objetos personales y de valor son responsabilidad del estudiante. La institución no se hará cargo por pérdida, hurto o daño de los mismos.
I. Cuidar y mantener limpio los diferentes espacios pertenecientes al CFP (entorno formativo, espacios de uso común - Zoom, pasillo, espacio al aire libre, baños).
J. Evitar sacar fotos en el Hospital: está prohibido sacar fotos tanto a las y los usuarios/as del sistema de salud como también a todas las áreas que comprenden la totalidad del establecimiento.
K. Cumplir responsablemente con el programa de estudios elegido y el porcentaje de asistencia requerido para la aprobación de cada formación.
L. Mantener un trato respetuoso con todos los/as miembros/as del Establecimiento, fomentando el espíritu de iniciativa, colaboración y solidaridad; absteniéndose de toda actitud discriminatoria.
Régimen de cursada para estudiantes
La condición de alumno regular
● Las instancias curriculares están sujetas al cumplimiento del 80% de asistencia y la aprobación con un mínimo de cuatro (4) puntos de los trabajos prácticos y evaluaciones parciales establecidas
institucionalmente y explicitados en los respectivos programas y/o planificaciones por los profesores.
● En casos excepcionales, justificados, el Director, a solicitud del
interesado, podrá ampliar el porcentaje de inasistencias hasta un
máximo del 30 %.
Certificados médicos - plazos de entrega
● No anulan la inasistencia.
● Se contemplarán las particularidades del caso, y se evaluará según la
continuidad pedagógica del estudiante.
Llegadas tardes avisos
● Se deben respetar los horarios de entrada y salida
● El/la estudiante deberá firmar los retiros anticipados con su docente.
● En caso reiteradas de llegadas tarde, se comenzará a poner 1⁄2 falta.
Clases virtuales
● Las clases virtuales sincrónicas se regirán con el mismo porcentaje de asistencia que en el caso de clases presenciales debiendo permanecer en ellas con la cámara y micrófono encendidos durante la totalidad del
horario de clase.
● En las clases virtuales asincrónicas se deberá cumplir con la tarea propuesta por el instructor en tiempo y forma para que sea registrada la asistencia de ese día.
Certificados
Constancia de alumno regular
● Se solicita a través de cfp2_de5@bue.edu.ar o de manera presencial en Secretaría Sede Brandsen 2570 de 08.40 a 12 y de 13.10 a 16.30hs.
Solicitud de impresión de constancia de módulo aprobado (sólo para Trayectos Formativos - NO para cursos o capacitaciones laborales).